viernes, 30 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
Celebramos o Nadal, en LIM
LIM de Belén Junquera sobre o Nadal.
LIM de Ana Martínez Rey para coñecer aspectos básicos do Nadal, pemite escoller actividades para o 1º ou 2º e 3º ciclo.
Preme para facer as actividades.miércoles, 21 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
viernes, 9 de diciembre de 2011
Repasa las tablas de multiplicar.
Luego practica en estos enlaces:
Repasa con las canciones de estos vídeos:
jueves, 8 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Iniciación a la lectura de sílabas.
Este material (en ISSUU abajo) está pensado para reforzar de forma básica la discriminación, memorización y búsqueda autónoma de la sílaba que se desconoce (usando la pista de la imagen) para que el alumnado pueda avanzar con seguridad a su propio ritmo. Sigue el orden de la cartilla de lectura de Santillana.
En la tabla hay enlaces a los materiales manipulativos e/o interactivos para profundizar en la lectura de las sílabas de las láminas.
Sílabas con “p”, “m”, “l”, “s”.
|
|
Sílabas con “t”, “d”, “n”, “f”.
|
|
Sílabas con “r”, “h”, “c/q”, “g”.
|
|
Sílabas con “b”, “v”,”c/z”, “j/g”.
|
|
Sílabas con “ll”, “ñ”, “y”, “ch”.
|
|
Sílabas con “x”, “k”, “w”.
|
Silabario básico con láminas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
martes, 6 de diciembre de 2011
Coñecer o Estatuto de Galicia.
jueves, 1 de diciembre de 2011
Xogo da baralla da constitución.
domingo, 27 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
domingo, 20 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
Lectura de sílabas 1

Lectura de palabras con la posibilidad de tener el apoyo visual de las sílabas, en este caso es la lámina 1, para que el propio alumnado pueda localizar la sílaba en la que se "atasca" y continuar la lectura de las palabras de una forma amena y con sentido, ya que en la misma hoja está la palabra y la imagen que se corresponde con el significado de la misma.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Juego con los fonemas y los sinfones.
Clica sobre la imagen.
Juego de interés para reforzar fonemas y sinfones para que el niño/a sea capaz de:
Discriminar los fonemas que forman la palabra favoreciendo la
adquisición de los procesos de lectura y escritura y el desarrollo del
lenguaje.
jueves, 10 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
Picores a pantasma dos dentes de cores.
"As pantasmas do castelo encarnado".
Polo de agora preséntovos a Picores, a pantasma dos dentes de cores, que é unha das pantasmas deste castelo, nuns días coñeceredes a súa idade, o seu aspecto nos días laborables e nos festivos, e os seus gustos, a que se adica no castelo... preparádevos para un divertido calafrío...
domingo, 6 de noviembre de 2011
Contos pensados para alumnado con TDAH.




Estes contos son moi xeitosos para traballar a lectura e ao mesmo tempo "facer pensar" aos cativos con ou sen TDAH, sobre as consecuencias das conductas dos protagonistas.
Preme AQUÍ para acceder á web que comparte estes contos, e saber moitas cousas sobre o TDAH. Hai moita información para as familias.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Crebacabezas sobre as letras para 1º ciclo.
martes, 1 de noviembre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
Escrilandia. El mundo de los escritores.
lunes, 3 de octubre de 2011
lunes, 19 de septiembre de 2011
Enriquecemento extracurricular. PREPEDI
Programa de enriquecemento extracurricular ao que se pode acceder (en PDF) dende o enlace. Preme nas imaxes.
Pensado para estimular o pensamento diverxente en Primaria.
Autoría: Ceferino Artiles Hernández Juan E. Jiménez González
Edición: Canarias, 2005.
Edita: Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa
DL: TF-752/2005
ISBN: 84-689-2505-5
Etapas y niveles educativos: Educación Primaria
domingo, 18 de septiembre de 2011
domingo, 11 de septiembre de 2011
sábado, 10 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
viernes, 2 de septiembre de 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
Aprendizaje de la lectoescritura
El programa está dedicado al aprendizaje y, en su caso, al refuerzo de las competencias lectoescritoras, pudiendo ser utilizado como un complemento a las actividades cotidianas que se realizan en el aula, ya sea como refuerzo para el alumnado con dificultades transitorias, bien como actividades de proacción o dirigido al alumnado con necesidades educativas especiales.
El programa se basa en una presentación de los fonemas y sus grafías en un orden.
Está estructurado en cuatro niveles:
• vocales (o, i, a, u, e)
• sílabas directas (p, s, l, m, t, n, d, ll, h, b, v, ñ, c/q, f, r, rr, r suave, ch,
g/gu/gü, y, j/g, z/c, k/x/w)
• sílabas inversas y mixtas (_s, _r, _n, _l)
• sílabas trabadas (br, fr, tr, cr, pr, gr, dr, bl, fl, cl, pl, gl) con la inclusión de
la regla ortográfica ‘m’ antes de ‘p’ y ‘b’.
Autor: José Bustillo Rendón
viernes, 19 de agosto de 2011
Alumnado con sobredotación nas aulas.
Preme sobre a imaxe para obter a información en pdf do portal da Xunta.
Preme para enlazar coa web dos EOE (Equipos de orientación específicos).
Para saber máis preme na imaxe e enlaza coa web de ASAC, asociación de altas capacidades de Galicia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)